RISO ES AM♥️R
Horarios de visita: Jueves a sábados de 18 a 21 horas.
Dirección: Callejón de Romita #8, primer piso. Roma Norte, CDMX.
Entrada libre.

Proyecto expositivo y colaborativo para la difusión y la exploración de la risografía en el panorama creativo actual mexicano.

A través de nuestra segunda convocatoria abierta Saludos Cordiales y en colaboración con Trece Ojos, hemos invitado a seis estudios risográficos a producir y editar obras de los seis artistas seleccionadxs.

Esta exposición es el resultado de este proceso y queremos compartirla con todxs.
La entrada es completamente gratuita.

¡Les esperamos!

CATÁLOGO ABIERTO

Artista: Ana Kinnn

Título: Aflicción

Proyecto risográfico: La Duplicadora

N° de tintas: 3: yellow/ medium blue/ flourescent pink.

Papel: Cartulina Brisol rosa 180g

Equipo de impresión: RISOGRAPH GR 1750

Tamaño: 21.5 x 28 cm


Artista: Mariana Rodríguez – Patas de Mosca

Título: Somos Río

Proyecto risográfico: Impresos México

N° de tintas: 4: PMS 354 U Green, PMS 806 U Fluorescent Pink, PMS 803 U Yellow, PMS Black U Black

Papel: Bristol 240g blanco

Equipo de impresión: Duplicadora risográfica SF5430

Tamaño: 43cm x 28cm

Artista: Fotógrafo del Infierno

Título: Danza con el gigante de fuego.

Proyecto risográfico: S.A.R.A.

N° de tintas: 4: azul, amarillo, naranja y verde.

Papel: Fabriano academia blanco 160g.

Equipo de impresión: RISO ME 9450

Tamaño: 29.7 x 42 cm

Artista: José Herrera

Título: Pre-Historia

Proyecto risográfico: Uroboros Editorial

N° de tintas: 4: Rojo brillante, Amarillo, Azul y Negro

Papel: Papel metalizado blanco

Tamaño: 22 x 32cm

Equipo de impresión: Mz1090

Artista: Ignacio Zepeda

Título: El amor del lobo

Proyecto risográfico: Sonido Berenice

Papel: Cartón Mina gris de 120 gramos

N° de tintas: 1: Negro

Tamaño: 21.5 x 35.5 cm

Equipo de impresión: SF 5130

Artista: Lena Zolotareva

Título: El amor del lobo

Proyecto risográfico: Trece Ojos

Papel: Cartoncillo color crema de 150g

N° de tintas: 1: negra: S-8113UA

Tamaño: 28 x 43 cm

Equipo de impresión: SF 5430 EII U

En una cultura obsesionada con la perfección, la risografía alienta lo inesperado, lo impreciso.

Entre lo industrial y lo artesanal, la riso surge en Japón a mediados del siglo pasado y tras ser utilizada por iglesias, escuelas y organizaciones civiles, su versatilidad estética y bajo costo son ahora abrazados por grupos de artistas en todo el mundo.

México alberga hoy en día a diseñadorxs, fotógrafxs, escritorxs y curiosxs que, de la mano de editorxs e impresorxs, siguen alimentando, hackeando y expandiendo este sistema que privilegia lo táctil y lo independiente, sobre lo efímero y lo masivo.

Partiendo de una selección de papeles y la superposición de tintas, a distintas escalas de complejidad técnica, la riso convoca por igual a unx artista consagradx en busca de nuevos lenguajes y a unx adolescente en su cuarto anhelando compartir sus poemas.

Este proyecto expositivo y colaborativo es un homenaje, más que a una técnica de impresión, a una alternativa de producción artística y a la comunidad de creadorxs, risógrafxs y coleccionistas que la hacen posible.

Riso es idealismo, riso es paciencia, riso es amor.

— Eugenio Cristo Vivanco, editor de TRECE OJOS.